Artículos doctrinales

La supuesta antítesis entre dos caracterizaciones (ora la del contrato de arrendamiento, ora la del proceso de desahucio) no es tan meridiana como para que no cupieran componendas. La opción por una de ellas no implica borrar del mapa...
 Ha sido un topicazo que mayoritariamente ha circulado entre los ponentes del Tribunal Supremo subrayar la ineptitud de los jurados -españoles- para las tareas motivatorias fácticas que atañen a veredictos que puedan...
 No es cosa que haya pasado desapercibida, por lo menos para la ponente ALEGRET BURGUÉS, la relativa a que si el laudo o el convenio arbitral no estuvieran redactados en el idioma oficial del Estado en el que se va a proceder al exequ...
 El “acto propio” como actividad que expresa el deseo personal e intransferible de someterse a arbitraje, supone su exteriorización inapelable, mediante la prestación de consentimiento justificado en la autonomí...
Y si alguna vez ha sido cierto el dictum de que el ámbito objetivo justifica el contenido de lo convenido en el convenio arbitral, al menos ahora nos brinda también un precioso auxilio para forjar una idea sobre lo negocialmente...
No es cosa que haya pasado desapercibida, por lo menos para la ponente ALEGRET BURGUÉS, la relativa a que si el laudo o el convenio arbitral no estuvieran redactados en el idioma oficial del Estado en el que se va a proceder al exequá...
La supuesta antítesis entre dos caracterizaciones (ora, la del contrato de arrendamiento ora, la del proceso de desahucio) no es tan meridiana como para que no cupieran componendas. La opción por una de ellas no implica borrar del mapa...
La verdad es que los múltiples y encontrados intereses que concurren en un arbitraje, se manifiestan después en contradictorias situaciones, no exentas -algunas de ellas- de oscuridades. Tal cúmulo de vicisitudes repercute, a...
EL PRINCIPIO UTILE PER INUTILE NON VITIATUR HA DE HALLARSE VINCULADO A LA IMPLACABLE BÚSQUEDA DE LAS CUESTIONES NO SOMETIDAS A DECISIÓN DE LOS ÁRBITROS O NO SUSCEPTIBLES DE ARBITRAJE (PONENTE. JOSÉ LUIS CONCEPCIÓN...
Los operadores jurídicos y los doctrinarios son -o deberían ser- gente avezada en las cuestiones que suelen agruparse, como una gavilla, en torno al laudo arbitral. Por contra, la manera de afrontar, tanto unos como otros, su motivaci...

Páginas